Carro - 0,00€
Fibromialgia, la enfermedad que convierte a los pacientes en expertos

Fibromialgia, la enfermedad que convierte a los pacientes en expertos

La fibromialgia es un trastorno que causa infinidad de dolores musculares y fatiga crónica, los pacientes, en su mayoría mujeres, pueden padecer otros síntomas como sensibilidad en todo el cuerpo y dificultades para dormir, dolores de cabeza, rigidez muscular y otras afecciones crónicas que producen dolor generalizado.

No se conocen las causas directas de la fibromialgia aunque se sabe que ciertos factores pueden estar relacionados con su aparición como accidentes de coche, enfermedades, acontecimientos traumáticos o periodos de estrés emocional importantes.

Esta enfermedad es difícil de tratar por lo que es bueno que el paciente esté en manos de un profesional especializado o familiarizado con este trastorno y sus posibilidades de tratamiento. Pero en ocasiones, el nivel de atención que requiere la enfermedad no es suficiente y son precisamente los propios pacientes los que se hacen expertos en controlar los síntomas y el malestar del día a día. Son pacientes que adquieren poco a poco las habilidades necesarias para mejorar su estado de salud y conocer las limitaciones de su enfermedad para, sobre todo, no cometer excesos.

El síntoma clave de la enfermedad es el dolor generalizado que se agrava con el estrés, por lo que deben observarse todos los posibles factores del entorno del paciente que puedan ser perjudiciales. Los tratamientos van dirigidos disminuir el dolor y la fatiga del paciente, que éste pueda dormir mejor y que pueda realizar las actividades diarias con una calidad de vida suficiente, permitiendo que mejore su nivel funcional pero trabajando también sobre su bienestar psicológico. Estos tratamientos se basan en una combinación de fármacos, ejercicios físicos y el establecimiento de unas estrategias psicológicas adecuadas para convivir con el dolor de manera que mejore la calidad de vida y la capacidad física.

 

Baños de bosque para la fibromialgia

 

El contacto con la naturaleza como terapia para la fibromialgia

Los pacientes expertos aprenden a conocer su enfermedad de tal manera que son conscientes de todos los síntomas, sobre todo de aquellos síntomas que les pueden hacer empeorar. Identificar todas las situaciones de estrés para ellos es esencial, ya que el estrés de por sí empeora y magnifica el dolor que ya experimentan por su enfermedad.
Practicar ejercicio físico es primordial para los afectados de fibromialgia, ya que ayuda a liberar endorfinas y combatir el dolor.

También el contacto con la naturaleza puede llegar a ser una actividad muy terapéutica para estos pacientes, como los llamados “baños de bosque”, paseos en espacios abiertos con árboles maduros que aumentan las proteínas anticancerígenas, ayudan a disminuir la adrenalina, reducen la tensión arterial y regulan el cortisol causante del estrés. Los bosques maduros generan mayor cantidad de fitonicinas, sustancias volátiles de los bosques que al inhalarlas favorecen el sistema límbico cerebral, pasan del sistema pulmonar a la sangre y tienen efectos fisiológicos beneficiosos.
Se han realizado estudios que demuestran que el contacto de estos pacientes con los bosques centenarios aporta numerosos beneficios para su salud y en países como Japón ya se incorporan a las terapias comúnmente aceptadas.

Los comentarios están cerrados.